II. EL DESARROLLO SOCIAL Y LA PLANEACIÓN
El desarrollo, su conceptualización y su crítica.
El desarrollo social es el conjunto de condiciones económicas sociales e institucionales que permiten a las personas el disfrute de una vida integralmente satisfactoria.
El desarrollo social es el conjunto de condiciones económicas sociales e institucionales que permiten a las personas el disfrute de una vida integralmente satisfactoria.
Una definición del banco mundial:
El desarrollo social se concentra en la necesidad de “poner a las personas en primer lugar” en los procesos de desarrollo. En opinión de los propios afectados, la pobreza no solo se trata de bajos ingresos sino que también se relaciona con vulnerabilidad, exclusión y aislamiento, instituciones que no asumen sus responsabilidades, falta de poder y agravamiento de la exposición a la violencia.
En este link puedes encontrar más información:
http://www.bancomundial.org/es/topic/socialdevelopment/overview
http://www.bancomundial.org/es/topic/socialdevelopment/overview
Los ámbitos del Desarrollo social (según la ONU)
- La erradicación de la pobreza
- La creación de empleo
- La cooperación para atender el envejecimiento de la población
- La juventud
- La familia
- La discapacidad (integración social)
- Los pueblos indígenas
- La sociedad civil
1995 fue una año clave en América Latina con la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social, se caracteriza por definir el desarrollo social mediante tres cuestiones :
- Erradicación de la pobreza
- Promoción del empleo
- Integración social de grupos desfavorecidos
Para complementar tu formación, te dejo una liga:
Comentarios
Publicar un comentario